Sabemos que el iniciador del movimiento es el Ruaj Hakodesh (Génesis 1:2), así como el iniciador de todo arte (Éxodo 31:3), la Danza es movimiento y también es arte.
La Danza no es solo el deseo de Hashem, sino una orden (Salmo 150, 149:3).
En la Biblia encontramos que el Pueblo de Israel danzaba antes de salir a la guerra, luego de venir al obtener la victoria, etc. El primer ejemplo lo tenemos en Miryam (Éxodo 15:20) después de haber pasado el mar Rojo, igual la hija de Jefte, esto mismo debió haber hecho Mikal cuando David HaMelej regreso con el Arca trayendo la presencia de Hashem (Jeremías 31:12-13).
Hashem hablo a David proféticamente, indicándole exactamente como quería ser adorado, con instrumentos, cánticos, gritos, manos alzadas, danza, etc. Esto es lo que quiere Hashem en lugar de sacrificio de animales. (Salmo 51:16-17, 107:22, 116:17). La Alabanza según la Biblia es aquella que se manifiesta en acciones visibles para los demás (Isaías 4.:21).
El Brit Hadasha nos enseña que el gozo de Nuestro Abba crecerá en la medida que se aproxima el día de la venida del Mashiaj, seremos presentados ante la Gloria de Su presencia con «Gran Gozo». La Danza es una de las formas de comunicación visual, Hashem aprecia la expresión de nuestra Adoración mediante el movimiento, diseño, color, forma, etc. La Danza es por si misma un lenguaje con un número de dialectos que son las diferentes formas que realizamos.
La Danza es la máxima expresión de nuestro espíritu a través de nuestro cuerpo. Nuestra expresión exterior tiene que estar acompañando nuestra condición interior para que nuestra adoración en Danza sea aceptable a Hashem.
DIFERENCIA ENTRE LA DANZA BÍBLICA Y EL BAILE EN EL MUNDO:
a) La motivación de la Danza es Glorificar a Hashem inspirados por el Ruaj Hakodesh. Cuando la Danza es inspirada y dirigida por el Ruaj Hakodesh no va a exaltar la carne y glorificar al danzarín. (Aunque exista mucha destreza).
b) El baile en el mundo glorifica a HaSatan, la carne y el mundo con su expresión de rebelión, sensualidad y confusión emocional y espiritual. Este baile produce todo lo contrario de lo que produce la Danza de Adoración.
c) Podemos ver la diferencia de estas dos expresiones en:
c.1.- D-os Artista Divino (Génesis 1 y 2) / Satanás falso artista.
c. 2.- Dios creador del Arte (Éxodo 31:3) / Satanás imitador del arte.
DEFINICIÓN DE LA DANZA BÍBLICA:
a) Es una interpretación profética de las palabras que cantamos en adoración.
b) Es el idioma del movimiento (en lugar de palabras).
c) Es una expresión de gozo por medio de movimientos rítmicos del cuerpo a un acompañamiento musical (Lucas 15:25).
d) Es el resultado de una emoción, un sentimiento, una actitud, una vida de Adoración.
e) Es la forma de expresar cosas que sentimos, pero que muchas veces no podemos decirlas.
f ) Es la expresión de nuestra adoración a través de movimientos, formas, etc.
g) Es un idioma poderoso, es intercesión, es batalla espiritual.
BASES BIBLICAS: (Palabras Hebreas)
KARAR: Danzar, girar, moverse en circulo. (1 de crónicas 15:29, 1 de Samuel 6:14).
REKAD: Zapatear, brincar, golpear con los pies, dar vueltas, saltar con ímpetu. (Salmos 29:6, 114:4-6, 1 de crónicas 15:29, Job 21:11, Eclesiastés 3:4, Isaías 13:21, Joel 2:5, Nahum 3:2).
GHUL: Girar en circulo (Remolinear), generalmente regocijo, ser alegre, girar bajo la influencia de cualquier emoción violenta. (Salmos 2:11, 9:14, 13:4, Isaías 9:3, 16:10, 25:9, 49:13, 61:10, 65:18-19, 1 de crónicas 16:31, Proverbios 2:14, 23:2425, 24:17, Cantares 1:4, Jeremías 48:33, Deuteronomio 2:25, Job 15:20, Ezequiel 30:16, Miqueas 4:10, Sofonías 3:17, Zacarías 9:9, 10:17.
MACHOL: Baile giratorio (Salmos 30:11, 149:3). Vemos claramente que es una orden y no una sugerencia, es lago natural que se nos ha dado. (Lamentaciones 5:15, Jeremías 31:4).
MACHOLAH: Compañía de Danza o coros, bailes (forma femenina de «machol»).
(Éxodo 15:20, 32:19, Jueces 11:34, 21:21, 1 Samuel 18:6, 21:11, 29:5, Cantares 6:13).
DALAG: Saltar o brincar. (2 Samuel 22:30, Salmos 18:19, Isaías 35:6, Cantares 2:8, Sofonías 1:9).
CHAGAG: Moverse en circulo, específicamente marchar en procesión sagrada (Un derivado de esta palabra es el significado primordial en Hebreo, de «fiesta, celebración»).
VEMOS AQUÍ LA RIQUEZA DE ENSEÑANZA SOBRE LA DANZA QUE SE ENCUENTRA EN LAS PALABRAS HEBREAS DEL ORIGINAL, UTILIZADAS EN LAS ESCRITURAS, PARA EXPRESAR ESTA FORMA DE ADORACION