«Encontrarás una compañía de profetas que descienden del alto, y delante de ellos salterio, y adufe, y flauta y arpa y ellos profetizando»(1 Sam. 10:5)
Tubal, el músico pionero. De él la Escritura dice: «Fue el padre de todos los que manejan arpa y órgano» (Gén. 4:21). Sin duda esto quiere decir que fue el inventor de estos instrumentos musicales, ya que no distaba muchas generaciones de Adán, podemos inferir que la música siempre ha jugado un papel importante en la historia de la humanidad.
Instrumentos musicales babilónicos precedieron a Abraham. Ya que Abrahán pasó los primeros años de su vida en Ur de los Caldeos, es muy probable que algunos de los instrumentos musicales usados por los patriarcas tuvieron su origen en aquella tierra.
Las excavaciones de Woolley en Ur sacaron a luz una de las sepulturas de las tumbas reales en la que encontraron cuatro arpas o liras, una de las cuales era un magnífico espécimen. La hermosura artística de estos instrumentos músicos de oro y de mosaico, enfatiza cl hecho de que el arte musical estaba a un alto nivel en aquellos tiempos antiguos. Un sello cilíndrico de una reina de la tierra natal de Abraham, quien reinó unos mil años antes de su tiempo, cl hecho de que se usaban lo panderos en los banquetes y en asambleas religiosas. Laban, el suegro de Jacob, vivió en territorio babilónico, y cuando éste salió del lugar apresuradamente, Labán le dijo: «¿Por qué te escondiste para huir. . . para que yo te enviara con alegría y con cantares, con tamborín y vihuela?» (Gén. 31:27). Esto sugiere la posibilidad dc que algunos de estos instrumentos músicales como se usaban en Babilonia, se introdujeron a la dc los hebreos primitivos.
Los instrumentos músicos egipcios influenciaron a Moisés e Israel. Moisés recibió una completa enseñanza de mano de los egipcios, y la música era una parte importante de su educación. La música era grandemente enfatizada en los servicios religiosos egipcios. Ellos usaban los siguientes instrumentos: el arpa, la lira, flauta, el tamborín y los címbalos. Las danzas estaban estrechamente ligadas con cl uso de instrumentos musicales. Algunos aspectos de las costumbres musicales de los egipcios deben haberse acompañado a los israelitas en su salida de Egipto hasta la tierra Canaan.
CELEBRACIÓN MUSICAL DE LA VICTORIA DEL MAR ROJO
Después del milagroso cruce por Israel del Mar Rojo, la victoria sobre los egipcios fue debidamente celebrada con música. «Y María la profetiza, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas» (Éxodo 15:20). Hubo un canto, las palabras del cual nos ha conservado Moisés. Este se acompañó con danzas. Este pandero fue un aro de madera o bronce, cubierto con un cuero fuertemente estirado y pequeñas campanitas colgadas en derredor.
USO DE LAS TROMPETAS EN ISRAEL
Las trompetas como las usaban los hebreos eran de tres formas. La más primitiva se hacia de un cuerno de buey o de carnero. Otra era una trompeta metálica curva. Todavía otra posterior, era una trompeta recta, representación de la cual que se puede ver en el Arco dc Tito. A Moisés le ordenó el Señor hacer trompetas de plata que se tocarían «para convocar la congregación, y para hacer mover el campo» (Núm. 10:2). También le dijo Adonay: «Y cuando vinieras a la guerra en vuestra tierra contra el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas» (Núm. 10:9). El año cincuenta o el año de Jubileo era introducido con el día de la Propiciación, tocando trompetas (Lev. 25:8, 9). Las trompetas se usaron a través de la historia de Israel para reunir al pueblo en tiempos de guerra para que fueran a la batalla, y usualmente en tiempos de paz para que viniesen al santuario a la adoración divina.
OCASIONES ESPECIALES PARA EL USO DE LA MÚSICA
Entre los hebreos la música vocal e instrumental juntamente con la danza, eran muy usadas en la mayoría de las ocasiones de gran alegría. Así celebraban los triunfos en las batallas. De esta manera las mujeres de Israel celebraron la victoria del joven David y del ejército de Saúl sobre los filisteos. «Y aconteció que como volvían ellos, cuando David tomó de matar al Filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando, y con danzas y con tamboriles, y con alegría y sonajas, a recibir al rey Saúl» (1 Sam. 18:6). En la coronación del niñorey Joas, la música tenía un lugar prominente. «Todo el pueblo de la tierra hacía alegrías, y sonaban bocinas, y cantaban con instrumentos de música los que sabían alabar» (2 Cron. 23:13). La música era también parte importante en los
agasajos y en los banquetes «arpas, vihuelas, tamboriles, y flautas, y vino». Así escribió Isaías acerca de las fiestas de su tiempo (Isa. 5:12).
EL USO POR LOS PROFETAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Principiando con Samuel, los profetas de Israel hicieron mucho uso de la música e instrumentos musicales en conexión con sus profecías. Samuel dijo a Saúl: «Encontrarás una compañía de profetas que descienden del alto, y delante de ellos salterio, y adufe, y flauta y arpa y ellos profetizando»(1 Sam. 10:5). La música ayudaba a crear la correcta atmósfera para los ejercicios de devoción espiritual. Concerniente al profeta Eliseo se dice: «Mas ahora traedme un tañedor. Y mientras el tañedor tocaba, la mano de Adonay fue sobre Eliseo» (2 Reyes 3:15).